#PRODUCTOS DE OFERTA NETA ATMOSFERICA DE AGUA

1. Breve descripción del proceso monitoreado

Se entiende por Oferta Neta Atmosférica de Agua (ONAA) al valor resultante, expresado en lámina, del balance hídrico vertical en la interfaz superficie-atmósfera. Esto es, la substracción del valor acumulado de evapotranspiración real sobre el valor acumulado de precipitación, en un intervalo definido de tiempo. En otras palabras, planteando un balance hídrico sobre una columna de suelo y su superficie: el agua disponible para la recarga de humedad en el suelo (mejor dicho, variación del almacenamiento), la percolación y la generación de escorrentía superficial e hipodérmica. Por tanto, un valor positivo indica disponibilidad de agua durante el intervalo considerado, mientras un valor negativo indica déficit y, de ahí, consumo de la reserva de humedad (suelo y superficie). En otras palabras, si la evapotranspiración supera al ingreso por precipitación, necesariamente el resto debe tomarse del almacenamiento superficial y subterráneo de agua.

Así, valores positivos deben interpretarse asociados a recarga de almacenamiento de agua en superfice y en el suelo y posible itensificación de la escorrentía y la percolación, mientras valores negativos se encuentan asociados a consmo de reservas (almacenamiento de agua en superficie y en el suelo) y a la disminución de las tasas de escorrentía y percolación. En todo caso, es una medida asociada a la variación de stock (y no stock, en si misma), siendo mucho más fuerte esta asociación en llanuras húmedas y subhúmedas debido al predominio de los términos verticales en el balance hídrico, aspect señalado en Zimmermann y Kruse (2000), Giordano (2008), Campos et al. (2012), García et al. (2017), entre otros.

2. Método

La ONAA queda definida mediante:

ONAA(x,y,j) = P(x,y,j) - ET(x,y,j) (1)

Siendo P(x,y,j) y ET(x,y,j) la precipitación y evapotransiración acumuladas en el j-ésimo paso de cálculo de duración dt, para la latitud x y longitud y (i.e. datos puntuales) o para la celda cuyo centroide presente dichas coordenadas (i.e. dato grillados).

La obtención del campo P(x,y,j) varía de acuerdo a la verión de producto. El campo ET(x,y,j) corresponde al obtenido mediante procesamiento de datos MOD16A2 (i.e. capa ET MOD16A2), excluyendo nulos y resampleando a resolución de campo P (i.e para los prodctos disponibles menor que a resolución nativa MOD16A2).

El produco ET MOD16A2 corresponde al valor acumulado de evapotransiración real durante un intervalo de 8 días, a una resolución espacial de 500 m. Al respecto, sobre el ajuste puntual del producto ET MOD16A2 en 3 sitios de la llanura chaco-pampeana y mesopotamia, Campos et. a. (2012) han informado un valor R² próximo a 0.45, sin aprecible variaión en función del espacio.

3. Productos

a. ONAA_METEOALL_YYYYMMDD

Producto obtenido aplicando la ecuación 1 sobre la base de un campo P con resolución de 5 km, desarrollado mediante interpolación (splines) a partir de los datos de las mediciones operativas disponible en el Sistema de Informacion y Alerta CDP. Dado el carácter operativo de los datos es mínima la consistencia de estos, eliminándose sólo valores fuertemente anómalos y positivos para un período de 8 días, en las regiones que componen CDP. El campo ET es obtenido mediante el producto ET MOD16A2 correspondiente a YYYYMMDD, excluyendo nulos y resampleando a grilla de 5 km (mediante aplicación de filtro de media en resolución nativa y remuestreo a grilla de 5 km - aprox - mediante vecino más próximo).

Sistema de Proyección = EPSG 4326 (lat lon wgs84) Resolución espacial = 5 km (3'). Resolución temporal = 8 días Dominio = -70,-40,-45,-14 (w,s,e,n) Unidades = mm

b. ONAA_CPC_YYYYMMDD

Producto obtenido aplicando la ecuación 1 sobre la base de un campo P con resolución de 5 km, desarrollado mediante datos CPC (resampleado, resolución nativa 50 km) disponible en el Sistema de Informacion y Alerta CDP. Los datos de sitio utilizados para la generaci´on del campo P corresponden a la red SYNOP, siendo menor la densidad de puntos que para el campo P del producto ONA_METEOALL, aunque homogéneos y consistidos. El campo ET es obtenido mediante el producto ET MOD16A2 correspondiente a YYYYMMDD, excluyendo nulos y resampleando a grilla de 5 km (mediante aplicación de filtro de media en resolución nativa y remuestreo a grilla de 5 km - aprox - mediante vecino más próximo).

Sistema de Proyección = EPSG 4326 (lat lon wgs84) Resolución espacial = 5 km (3'). Resolución temporal = 8 días Dominio = -70,-40,-45,-14 (w,s,e,n) Unidades = mm